1954
De Cadizpedia
Años: | 1951 1952 1953 - 1954 - 1955 1956 1957 |
Décadas: | Años 1920 Años 1930 Años 1940 - Años 1950 - Años 1960 Años 1970 Años 1980 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Artes |
Cine |
Países |
España |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos Álbumes Libros Películas |
Acontecimientos
- 22 de marzo: Se pone en marche la primera Residencia Sanitaria del Seguro de Enfermedad en la ciudad de Cádiz, que bajo el nombre de Residencia Sanitaria "Fernando Zamacola" se mantuvo hasta el año 1975 cuando se construye el Hospital Puerta del Mar.
- 5 de septiembre: Coronación canónica de la Virgen de Regla de Chipiona a manos del cardenal Segura, arzobispo de Sevilla.
- 15 de octubre. El Teatro Andalucía de Cádiz se engalana con flores y luces de colores, para el estreno de la primera película realizada en cinemascope. "La Túnica Sagrada". Al final de la proyección, a la que acudió muchísimo público, sonaron abundantes aplausos.
- Conclusión de la Iglesia Parroquial de San Paulino de Barbate, comenzada en el año 1937.
- Jorge Loring Miró es ordenado sacerdote.
Nacimientos
- 31 de enero: Juan Antonio González García, imaginero y escultor conocido como Juan Ventura.
- 15 de mayo: Antonio Alba Moreno, comparsista.
- 4 de agosto: Jorge Domingo Dos Santos, futbolista.
- 11 de diciembre: Luis García Garrido, maestro y político, nacido en Sanlúcar de Barrameda.
- Francisco Menacho Villalba, político y profesor.
- Fernando Orgambides, periodista nacido en Cádiz.
- Diego Carrasco, cantaor, compositor y guitarrista nacido en Jerez de la Frontera.
- Emilio López Mompell, periodista nacido en Cádiz.
- Juan Manuel Canle Durán, político y sindicalista.
- José Álvarez Marcos, periodista y profesor nacido en Jerez de la Frontera.
- María Elena Martínez Rodríguez de Lema, investigadora nacida en San Fernando.
- Agustín Altozano, cofrade.
- Juan García Medina, librero.
- Ramón Moreno "Pichardo"", carnavalero.
- Niño Jero, guitarrista.
Fallecimientos
- 21 de diciembre: Wenceslao Benítez e Inglott, militar, marino e ingeniero.
- Rafael Ramos Antúnez "El Gloria", cantaor.
Arte y cultura
- La actriz Lola Membrives recibe la Medalla al Mérito Artístico de Argentina.
Hermandades y cofradías
Cádiz capital
- Hermandad de Humildad y Paciencia: Se crea nuevo paso del Cristo, neobarroco en madera tallada y dorada, obra de Fernández del Toro con diseño de Juan Pérez Calvo.
- Hermandad de las Aguas: creación del ángel alegórico, obra de Antonio Eslava Rubio, que figura en el paso de misterio.
Jerez de la Frontera
- 3 de abril: Hermandad del Transporte: Realiza su primera salida procesional.
- Hermandad de la Candelaria: Un grupo de cofrades de la Parroquia de Santa Ana elige una comisión para redactar los Estatutos de la nueva Hermandad de penitencia, aprobados en 1957.
- Hermandad de la Cena: Se funda la Hermandad.
- Hermandad de Loreto: Primera salida procesional.
- Hermandad de las Tres Caídas: Nuevo paso de misterio en madera de ukola tallado por José Ovando Merino, decorado crestería y medallones de plata repujada y cincelada.
La Línea de la Concepción
- Hermandad de las Angustias: Luis Ortega Bru talla la imagen de Nuestra Señora de las Angustias.
- Hermandad de la Flagelación:
- Fundación de la Hermandad.
- Creación de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Flagelación.
Otras localidades
- 20 de enero: Hermandad del Cristo de Chipiona: La Hermandad es reconocida por la autoridad eclesiástica.
- Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad de La Barca de la Florida: Antonio Castillo Lastrucci talla la imagen del Santísimo Cristo de la Piedad.
- Hermandad de la Soledad de Alcalá de los Gazules: Fundación de la Hermandad.
- Hermandad del Perdón de San Fernando: el imaginero isleño Antonio Bey Olvera talla la imagen del Santísimo Cristo del Perdón.
- Hermandad del Santo Entierro de Conil de la Frontera: Nuestra Señora de la Soledad realiza su primera salida procesional.
- Hermandad de la Borriquita de Tarifa: La hermandad, cuya nueva cofradía quedó organizada en 1951, realiza su primera salida procesional.
Enlaces externos
Consulta qué ocurrió en esta fecha en:
Efemérides andaluzas
Efemérides mundiales
Esta página en otros portales
Principales editores del artículo
- Enke (Discusión |contribuciones) [17]
- Elenamc (Discusión |contribuciones) [6]
- David (Discusión |contribuciones) [6]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [5]
- Jatrobat (Discusión |contribuciones) [3]
Hay algun otro contribuyente a esta página.