2018
De Cadizpedia
Acontecimientos
- 28 de abril: Se celebra en Chiclana de la Frontera la Primera Edición del Descenso del Río Iro, con la participación de unos 100 palistas de diversas modalidades de embarcaciones y tablas. [1].
- 4 de mayo: El Ateneo gaditano nombra 'Gaditano de Ley' al periodista Antonio Hernández-Rodicio Romero.
- Se crea la Escuela de la Ciudadanía en Sanlúcar de Barrameda.
- La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) otorga el galardón de 'Sendero Azul' al Sendero Novo Sancti Petri de Chiclana de la Frontera.
- La sanluqueña Caridad Lanza se proclama campeona de Andalucía de Pesca.
Fallecimientos
- José María Pardal Lorite, carnavalero isleño conocido como "El Leti".
- 8 de enero: José Scapachini Torres: Carnavalero.
- 10 de enero: Carlos Ayala: Pintor.
- 22 de enero: María Adela Gayoso: Profesora.
- 25 de enero: José Ruiz Venegas:Compositor y letrista.
- 22 de febrero: Forges: Humorista gráfico.
- 24 de abril: Manuel Romero Tenorio, médico urólogo.
- 2 de mayo: Carlos Mosquera Ponce: Carnavalero.
- 13 de mayo: José Francisco Piñero Serván: Sacerdote.
- 24 de agosto: José María Rodríguez Díaz: Abogado e historiador.
- 16 de diciembre: Chiquetete: Cantante.
- Francisco Arenas Martín: Cofrade.
- Miguel Primo de Rivera y Urquijo, político.
- Juanillorro: Cantaor.
Arte y cultura
- 20 de febrero: el poeta roteño Felipe Benítez Reyes gana el Premio Tiflos de Poesía por su obra Ya la sombra.
- 28 de febrero: La cantante Niña Pastori recibe la Medalla de Andalucía.
- 28 de febrero: El actor Paco Tous recibe la Medalla de Andalucía.
- 28 de febrero: El empresario relojero Miguel Rodríguez Domínguez recibe la Medalla de andalucía.
- Febrero: Javier Garat Pérez es nombrado miembro de la Real Academia de la Mar.
- 4 de mayo: Se presenta en San Fernando el libro El naufragó del navío Sverige. Trabajos de recuperación y conflicto diplomático 1738-1764.
- Jesús Castiñeiras Fernández, publica el libro La Próstata: Anatomía Quirúrgica.
- Cristina Expósito Escalona publica el libro El gran viaje de Silvestre.
- María Elena Martínez Rodríguez de Lema ingresa en la Academia de San Romualdo de San Fernando.
- Francisco de los Reyes Ruiz publica su primera novela La procesión de las almas.
- José Ramón Ripoll gana en Nueva York el Premio Corda de Ensayo.
- Juan García Larrondo gana el Premio Alfred de Musset por la adaptación de la obra El estado de sitio, de Albert Camus.
- Pedro Carabante publica Diquelar.
- María Sánchez Román publica El piélago de los versos.
- Rosario Troncoso González publica La piel y su memoria.
Hermandades y cofradías
Jerez de la Frontera
- 25 de marzo: la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín incorpora a su paso de misterio las imágenes de Longinos y un caballo, obras de José Antonio Navarro Arteaga.
- 25 de marzo: La Hermandad de la Misión incorpora a su paso de misterio la imagen de Nuestra Madre y Señora del Encuentro realizada por Fernando Murciano Abad.
- 28 de marzo: La Hermandad de las Tres Caídas incorpora el paso del Santísimo Cristo de la Salud a su cortejo procesional.
Sanlúcar de Barrameda
- 27 de enero: Procesiona por primera vez y de manera extraordinaria Nuestro Padre Jesús de la Bondad titular de la Asociación Cultural de su nombre en Sanlúcar de Barrameda.
- 26 de marzo: la Hermandad de la Borriquita realiza un nuevo lábaro o estandarte de la hermandad.
- 28 de marzo: La Hermandad de los Estudiantes incorpora a su salida procesional un senatus realizado por Orfebrería Sanlúcar.
San Fernando
- Hermandad de Humildad y Paciencia: El paso de misterio se completa con cuatro nuevas imágenes secundarias: tres romanos y un sayón, obra del escultor e imaginero local Joaquín Domínguez Vidal.
- Hermandad del Carmen: El taller de Juan Guerrero y Dolores González restaura la capa de salida de Nuestra Señora del Carmen.
Referencias
Plantilla:Efemérides andaluzas
Principales editores del artículo
- Enke (Discusión |contribuciones) [33]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [8]