Nuestra Señora de la Soledad (Chiclana de la Frontera)

Nuestra Señora de la Soledad de Chiclana de la Frontera es una imagen procesional perteneciente a la Hermandad de La Soledad y Santo Entierro de esta localidad.
Historia
Esta imagen de Dolorosa chiclanera es de autor desconocido y se cree que fue tallada en el siglo XVI, siendo la más antigua de cuantas existen y procesionan actualmente en la ciudad.
Descripción
Esta talla de Dolorosa es muy fácil de identificar y distinguir entre las otras existentes en la localidad por la posición entrelazadas de sus manos, una singularidad que solo puede verse en Chiclana en esta imagen.
Otra característica no menos importante aunque sí menos evidente a primera vista es su bella policromía, mucho más rosácea y suave que en el resto de las vírgenes procesionales de la Semana Santa chiclanera, y que le proporciona una tonalidad clara muy peculiar.
Sede
Se venera y recibe culto en la capilla de la Soledad de Chiclana de la Frontera, una iglesia moderna levantada en el lugar donde antiguamente existió una ermita bajo la misma advocación mariana.
Salida procesional
Realiza su salida procesional en la tarde-noche del Viernes Santo de la Semana Santa chiclanera acompañando a su Hermandad en estación de penitencia por las calles de la ciudad.
Tradicionalmente ha venido procesionando en un paso con palio, aunque modernamente éste ha sido eliminado del paso, disponiéndose en su lugar una cruz vacía de la que cuelga un sudario blanco, que se presenta detrás de la imagen de la Virgen.
Bibliografía
Principales editores del artículo
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [2]