Semana Santa en Arcos de la Frontera
De Cadizpedia

Monumento a la Semana Santa de Arcos de la Frontera, en la céntrica calle Corredera de esta localidad.
La Semana Santa en Arcos de la Frontera es una de las fiestas más reconocidas e importantes de cuantas se celebran cada año en esta localidad.
Son varias las Hermandades que sacan sus procesiones a la calle para hacer estación de penitencia, abarcando con ello todos los días de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo.
Contenido
De Interés Turístico Nacional
Por la calidad de sus imágenes y tradiciones y por el propio entorno urbano y monumental por donde discurren sus distintas procesiones, la Semana Santa de Arcos de la Frontera está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Domingo de Ramos
- Hidalga y Gloriosa Hermandad de cristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Fuensanta.
- Fundación: 1962.
- Sede Canónica: Parroquia de María Auxiliadora.
- Noble e Hidalga Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento y María Santísima del Amor y Desconsuelo.
- Fundación: 1956.
- Sede Canónica: Iglesia de Santa María de la Asunción.
Lunes Santo
- Real y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Amargura.
- Fundación: Siglo XX.
- Sede Canónica: Iglesia de San Francisco.
Martes Santo
- Santa, Real, Hidalga y Venerable Hermandad de Nuestro Señor Atado a la Columna, María Santísima de la Paz y San Juan Evangelista.
- Fundación: Hacia 1666
- Sede Canónica: Iglesia de San Francisco.
Miércoles Santo
- Antigua, Clerical, Devota y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista.
- Fundación: Siglo XVI.
- Sede Canónica: Iglesia de Santa María de la Asunción.
Jueves Santo

Cerámica del santísimo Cristo de La Vera Cruz de Arcos.
- Real, Hidalga, Antigua, Hospitalaria, Devota e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra señora de las Angustias y San Juan Evangelista.
- Fundación: Principios del siglo XV.
- Sede Canónica: Iglesia de San Juan de Dios.
- Hidalga Hermandad y Cofradía de la Venerable Orden de Servitas del Santísimo Cristo de los Remedios y Paz y Nuestra Señora de los Dolores.
- Fundación: Mediados del siglo XVIII.
- Sede Canónica: Ermita de San Antonio Abad.
Viernes Santo (Madrugada)
- Real, Hidalga e Ilustre Hermandad de la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Traspaso, San Juan Evangelista y Santa Mujer Verónica.
- Fundación: 1589.
- Sede Canónica: Iglesia de San Agustín.
- Sacramental, Real, Hidalga, Antigua, Venerable y Muy Ilustre Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de las Penas y Nuestra Señora de la Quinta Angustia.
- Fundación: 1725.
- Sede Canónica: Iglesia de San Francisco.
Viernes Santo
- Real, Muy Ilustre, Antigua, Venerable Hermandad del santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro.
- Fundación: Hacia 1616.
- Sede Canónica: Iglesia de San Pedro.
Bibliografía
Principales editores del artículo
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [4]