María Santísima de los Dolores (Chipiona)

María Santísima de los Dolores, de Chipiona, es una imagen procesional perteneciente a la Hermandad del Cautivo de esta localidad.
Contenido
Historia
Esta imagen de María Santísimo de los Dolores ya existía en el año 1960 cuando se decidió crear una Hermandad de Penitencia -la actual hermandad del Cautivo- que la incluyera como titular mariana.
En concreto, esta imagen está datada en el siglo XVIII; es de autor anónimo y se le atribuye al círculo de Gutiérrez Cano. Se cree que está tallada en madera de cedro y fue objeto de una gran transformación en el año 1967 de manos del escultor e imaginero sevillano Francisco Buiza Fernández, quien le cambió la posición de la cabeza para adaptarla a la moda que imperaba por aquellos años.
Es, por tanto, anterior a la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que llegó a Chipiona el día 23 de diciembre del citado año para ser incorporado a la nueva hermandad como titular cristífero.
Con motivo del cincuentenario de la fundación de la hermandad, el día 14 de agosto de 2010 realizó una salida Extraordinaria en la que participó un gran número de fieles.
Sede
Se venera y recibe culto en la iglesia de Nuestra Señora de la O, un templo parroquial de ascendencia gótica, en la actualidad muy transformado tras las intervenciones del siglo XVIII en las que se incorporaron elementos de estética clasicista.
Salida procesional
Realiza su salida procesional en la tarde-noche del Jueves Santo de la Semana Santa chipionera, acompañando a su hermandad en estación de penitencia por las calles de la localidad.
Bibliografía
- Fiestas. Semana Santa. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Dolores y San José Obrero. Jueves Santo. Web oficial de Turismo del Ayuntamiento de Chipiona.
- Hermandad del Cautivo. Chipiona cofrade. Una manera de vivirlo.
Principales editores del artículo
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [2]