La Semana Creativa (Chiclana de la Frontera)
La Semana Creativa de Chiclana de la Frontera es la denominación que tomó un singular evento que se celebró en esta localidad entre los días 10 y 17 de abril del año 2015.
Contenido
Historia
Organizada por el ayuntamiento de la ciudad, la Semana Creativa se programa como unas "Jornadas de motivación, formación, ideas nuevas y rompedoras, cuyo objetivo es dinamizar la economía, donde participan los comercios, empresarios y las personas inquietas con ánimo de emprender" dentro de esta ciudad.
Estas jornadas incluyen diferentes temas y modalidades, englobados principalmente en los apartados de Conferencias, Gastronomía y Decoración.
Para ello se programaron encuentros creativos en diferentes conferencias donde intervinieron profesionales y expertos de primer nivel como el cocinero Ángel León, el diseñador David Delfín o el coaching Fernando Botella.
En el evento colaboran también distintos organismos, como la CEEI Bahía de Cádiz y la Unión Europea con su Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Actividades
Decostreet
Una de las actividades que enseguida se hizo notar entre el público general fue la del "Decostreet", denominada también como "Redecora tu negocio con 90 euros", que con el asesoramiento de un decorador o un escaparatista, consiguió redecorar la fachada de algunas conocidas tiendas de la localidad de manera muy creativa y con poco coste de tiempo y de dinero.
En la decoración de las fachadas de los comercios han participado distintos artistas y creativos como Sara Parro, Isa Leal, Cristina Sierra, Ana Ariza, Antonio Amezcua, Virgini y Kike Marín, María Panés, Antonio Manzano, Carolina Díaz, Luli Marín o Antonio Gabarre.
Con esta actividad, hasta un total de dieciocho comercios de Chiclana aceptaron el reto de cambiar la decoración exterior de su fachada habitual, de cara a estos días, con montajes efímeros que dieron lugar a resultados llamativos y muy espectaculares en algunos de los casos, como puede apreciarse en los ejemplos que se muestran en este apartado.
Tras el trabajo realizado, un jurado determina cuál es la tienda o negocio que mejor ha trasladado la idea de la propuesta y, mediante una votación popular en redes sociales se da a conocer el que más ha gustado entre sus votantes.
"La Reja", en calle de la Fuente.
"Eva", en la calle de La Plaza.
"El Trovador", en la calle Vega.
"Celopman", en calle Constitución.
"Isi" y "El Ropero", en calle Vega y calle Nueva.
La tapa creativa
Otra de las destacadas actividades que se llevaron a cabo para esta ocasión fue la de "La tapa creativa", y en ella participaron hasta un total de diecisiete creaciones de diferentes correspondientes a otros tantos establecimientos de la localidad.
Asimismo, para esta actividad se contó con el veredicto de un jurado profesional y posteriormente se dio a conocer cual fue la tapa que más a gustó a los usuarios de Facebook.
Otras actividades
El programa "Comunica tu empresa con el Emprendimiento en positivo" tuvo varias sesiones que, de la mano de Teresa Falls, estuvieron orientadas a personas emprendedoras, con ideas o proyectos en constitución o con empresas ya constituidas.
Para las conferencias que forman el programa del "Encuentro Creativo", junto a sus participantes principales Ángel León, David Delfín y Fernando Botella fueron invitados algunos destacados personajes locales como Antonia Butrón, Tomás Moreno, uno de los creadores de la exitosa web-serie 'Malviviendo', Juan Macías y Cristina Gómez, creadores de deMartina.com, Juan Moreno, presidente de la empresa Inés Rosales, y Nely Ariza, fotógrafa que ha recibido el Premio Calidad Fotográfica Europea otorgado por la Federación Europea de Profesionales de la Fotografía.
Bibliografía
- Página web de "La Semana Creativa"
- Una nueva forma de vender los productos a través de la creatividad. Diario de Cádiz, 14 de abril de 2015.
Principales editores del artículo
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [5]