Trebujena
Comarca: Costa Noroeste |
|
Población: 6.911 habitantes. | |
Altitud: 69 metros. | |
Superficie Física: 69 kms2. | |
Gentilicio: Trebujenero, ra |
Contenido
Descripción
La villa de Trebujena es una localidad situada en la provincia de Cádiz, en Andalucía. En el año 2005 contaba con 6.893 habitantes. Su extensión superficial es de 69 km² y tiene una densidad de 99,9 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 52' N, 6º 10' O. Se encuentra situada a una altitud de 69 metros y a 57 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz. Las localidades vecinas son Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz y Lebrija en la provincia de Sevilla. Asentada sobre cerros de tierras albarizas, Trebujena pertenece oficialmente a la comarca de la costa noreste de Cádiz por motivos históricos, pero su territorio y su cultura participan sobre todo de las características de la comarca del Bajo Guadalquivir y de las Marismas del Guadalquivir.
Símbolos
Bandera
Paño de color rojo, bandera de diez unidades de larga por cada siete de ancha. Centrado y sobrepuesto el escudo aprobado en 1970, incluido su timbre de entonces, envuelto en ocho hojas de parra.
DECRETO 352/1996, de 16 de julio, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Trebujena (Cádiz), para adoptar su bandera municipal.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/1996/94/5
Escudo
Geografía
Clima
El clima de Trebujena tiene unas características peculiares con respecto a otras localidades de la provincia.
Trebujena está en una zona de clima mediterráneo con influencias oceánicas, caracterizado por inviernos húmedos y templados y veranos secos y muy calurosos. Los inviernos son suaves, y los veranos son muy calurosos, los meses de julio y agosto posee las medias más altas.
Dentro de la provincia de Cádiz, Trebujena es la localidad con menos precipitaciones.
Hidrografía
El Rio Guadalquivir pasa a 5,8 km del centro de Trebujena, es el principal recurso hídrico de Andalucía.
Ubicación
Comunicaciones
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Trebujena
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Trebujena
Trebujena es un pueblo muy ligado a la viticultura, otra de las fuentes de ingreso es el sector de la sanidad, donde trabajan actualmente muchísimos trebujeneros.
Educación
Historia
Trebujena en el pasado fue conocida con distintos nombres como Tarbos, Colobona, Calduba, Trebiclana, Tarbissana, Tarbissona, Tarhacana, Tarbuxena, Trebuxena, Tribujena y Terra Buxena. Estos nombres por los que fue conocida Trebujena, son de raíz fenicia, griega, latina, árabe y castellana.
En 1297, la villa de Trebujena fue donada a Guzmán el Bueno por Fernando IV como parte del Señorío de Sanlúcar, pasando a la Casa de Medina-Sidonia. En 1494, Trebujena se constituyó en municipio independiente de Sanlúcar de Barrameda, mediante carta-puebla otorgada por el III Duque de Medina-Sidonia el 21 de abril.
Lugareños ilustres
- Juan Galán Zarandaor
- Antonio Briante Caro
- José Cabral Beato
- Antonia, la Higuera
- Francisco Cabral Oliveros, "Paco el Vazquez"
- Miguel Campos Varela Maestrito
- Antonio Cabral Vega
Deportes
Cultura
Artesanía
Flamenco
Música
Cine
Eventos culturales
Habla de Trebujenera
En Trebujena se habla una variante del dialecto andaluz cuyas características principales son el ceceo.
Puntos de interés
- Ermita de Nuestra Señora de Palomares.
- Castillo de Guzmán El Bueno.
- Parroquia de la Purísima Concepción.
- Cortijo de Alventu.
Gastronomía
Fiestas locales

En febrero, lugareños y foráneos festejan con gran jolgorio el carnaval.
El primer fin de semana de diciembre se celebra este concurso-fiesta conocida popularmente como "El guiso de los garbanzos"
En la que los trebujeneros homenajean a su Patrona la Virgen de Palomares, que convoca a los trebujeneros de la "diáspora"; el último día de la feria se celebra el ya famoso concurso del racimo, imponiéndose cada año a una destacadísima personalidad del mundo de las letras, del arte, de la viticultura, etc.
- Juanillos
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Trebujena
Localidades Hermanadas
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
- Web del Ayuntamiento de Trebujena Ayuntamiento de Trebujena
- Trebujena - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
- Foro de Trebujena Foro de Trebujena
- Portal sobre Trebujena Trebujena .Net
- Webs y Bitácoras de Trebujena Trebujena. Org
- Galería de Fotos sobre Trebujena Galería de Fotos sobre Trebujena
- Web de Radio Trebujena Emisora Municipal Radio Trebujena Emisora Municipal
Principales editores del artículo
- Abg (Discusión |contribuciones) [11]
- Mcl (Discusión |contribuciones) [4]
- Chamorro (Discusión |contribuciones) [4]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [2]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 3 otros contribuyentes a esta página.