Paterna de Rivera
Comarca: La Janda |
|
Población: 5.443 habitantes. | |
Altitud: 127 metros. | |
Superficie Física: 14 kms2. | |
Gentilicio: Paternero/a |
Contenido
Descripción
Paterna de Rivera es una localidad de la provincia de Cádiz. En el año 2005 contaba con 5.354 habitantes. Su extensión superficial es de 14 km² y tiene una densidad de 382,4 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 31' N, 5º 52' O. Se encuentra situada a una altitud de 127 metros y a 56 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.
Se encuentra próximo a Alcalá de los Gazules, Medina-Sidonia y Jerez de la Frontera.
Geografía
Clima
Comida típica
Gazpacho Caliente
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
2 Dientes de ajo 1 Pimiento verde 4 Tomates medianos maduros 1Kg de pan de pueblo asentado varios dias 1 Naranja amarga
PREPARACIÓN: En una olla con agua se cuecen los tomates, se sacan y se pelan. En un dornillo (mortero) se prepara un "majao" con los pimientos, los ajos, ambos troceados, el aceite y la sal. Una vez hecho, se añaden los tomates majándolos igualmente. Se termina de llenar el dornillo con el pan partido a pellizcos en trozoas pequeños. Se agrega el agua hirviendo y se espera unos minutos para que esponje. El dornillo debe taparse, si es posible, con el "abajao". Una vez reposado, se vuelve a majar. Se remueve hasta que quede uniforme. Se sirve caliente.
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Paterna de Rivera
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Paterna de Rivera
Su principal actividad es la ganadería, por la que disfruta de un considerable prestigio en la zona, destacando el vacuno y caballar, sobre todo en la raza hispano-árabe en lo que se refiere al caballar.
Historia
Ver artículo sobre la Historia de Paterna de Rivera
A pesar de que en el municipio se han hallado restos que datan del Neolítico y que las visitas de la sociedad Romana a unos baños en el término están contrastadas, la fundación de la población se produjo en 1503.
Lugareños ilustres
- Dolores "La Petenera", cantaora del s.XIX
- El Perro de Paterna, cantaor
Cultura
Puntos de interés
- Iglesia Nuestra Señora de la Inhiesta
- Estructura y Estilo de la Iglesia Nuestra Señora de la Inhiesta
Espacios Naturales
Gastronomía
- Caracoles con tomate
- Berza
- Alcauciles con jamón
- Caracoles con hinojo
- Venado en salsa
- Roscos de Semana Santa
- Puchero
- Conejo con arroz
- Guiso de Menudo
- Potaje de coles
Fiestas
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Paterna de Rivera
Centros educativos
Centros de salud
Deportes
El deporte en Paterna de Rivera, se resume a deportes colectivos destacando el fútbol. Han existido y existen diferentes equipos de fútbol, fútbol-sala, y ciclismo, como el BTT RIVERA Club Deportivo
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Paterna de la Rivera
- Paterna de Rivera - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
Principales editores del artículo
- Guadapaterna (Discusión |contribuciones) [5]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [3]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [3]
- Fernandocg (Discusión |contribuciones) [3]
- David (Discusión |contribuciones) [1]
Hay 3 otros contribuyentes a esta página.