1951
De Cadizpedia
Acontecimientos
- 7 de julio. Desde ese día deja de funcionar, durante el verano, el Teatro Andalucía de Cádiz y comienzan las proyecciones en un recinto al aire libre, junto al propio teatro, que se denomina Terraza de verano del Teatro Andalucía.
- 20 de diciembre. En el Teatro Andalucía de Cádiz se proyecta el film de Ladislao Vajda "Ronda Española", en la que se ve un grupo de Coros y danzas de la Sección femenina, embarcando en el puerto de Cádiz rumbo a Sudamérica.
Nacimientos
- 1 de enero: Manuel Silva Rodríguez: Profesor, investigador, químico y catedrático.
- 5 de marzo: Francisco Burgos Lecea: Escritor.
- 18 de diciembre. Nace en Jerez de la Frontera, el fotógrafo Cristóbal Leiva Fernández.
- Nace en Jerez de la Frontera el profesor Antonio Arcas.
- Antonio Campos Muñoz, médico y profesor.
- Miguel Cuesta Ochoa, cofrade y consejero del Cádiz Club de Fútbol.
- Manuel Ruiz Ortega: Pintor.
- Carlitos de Bornos: Cantaor.
- Antonio Guerrero Caramé: Comparsista.
- Diego Valencia Carrasco "Tío Cabero": Palmero flamenco.
- Lorenzo Gálvez Valencia “Ripoll”: Cantaor.
Fallecimientos
- 20 de julio. Fallece Elías Ahúja y Andría en New York.
- 16 de noviembre. Francisco Casado Ramos, religioso.
Hermandades y cofradías
Archivo:Cádiz Iglesia de la Merced2.jpg
Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, sede canónica de la Hermandad de la Sentencia de Cádiz desde el año 1951.
- Hermandad de la Sentencia de Cádiz: Fija su sede canónica en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced.
- Hermandad de la Esperanza de La Línea de la Concepción:
- Fundación canónica de la Hermandad.
- Se crea la imagen de su titular mariana, María Santísima de la Esperanza, obra de Luis Ortega Bru.
- Hermandad de las Cinco Llagas de Jerez de la Frontera: Bendición de su titular mariana, María Santísima de la Esperanza.
- Hermandad de la Borriquita de Tarifa: Fundación de la Hermandad.
- José Luis Caro talla la imagen de María Santísima de los Dolores de Trebujena.
- En la Semana Santa de Cádiz se quedan sin salir un buen número de Cofradías, todo ello debido a un grave problema económico.
Plantilla:Efemérides andaluzas
Principales editores del artículo
- Enke (Discusión |contribuciones) [16]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [5]
- Elenamc (Discusión |contribuciones) [3]
- Jatrobat (Discusión |contribuciones) [2]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [1]