1943
De Cadizpedia
Acontecimientos
- 6 de diciembre. El Triunfo de San Francisco Javier de Cádiz queda emplazado en la intercesión de la Plaza de Argüelles y la Alameda de Apodaca.
- El alcalde de Cádiz acuerda la restauración de la Maqueta de Cádiz.
- Acaba la reconstrucción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma de Algeciras.
Nacimientos
- 24 de noviembre. Manolo Sanlúcar, guitarrista.
- Francisco Súnico Varela, político y militar.
- Martín José García, abogado y cofrade.
- José Luis Salido, religioso franciscano.
- Juan Luis Muñoz Alonso, personaje popular y empresario.
- Ana Fernández de Molina: Ana Parrilla, bailaora.
- Pepe Cote: Carnavalero.
- José María Rodríguez Díaz: Abogado e historiador.
Fallecimientos
- Gabriel Borrás Abellá: Escultor.
Arte y cultura
- Manolo Caracol forma pareja con Lola Flores, presentando el espectáculo Zambra, de Quintero, León y Quiroga.
- Manuel de Diego Lora, junto a Luis Romero funda el Orfeón “Santa Cecilia”, ocupando desde su fundación el puesto de organista y pianista, además del de subdirector.
- Inauguración de la antigua Lonja de Pescado de Barbate, edificio recionalista proyectado por Casto Fernández-Shaw en el año 1940.
Hermandades y cofradías
- 23 de septiembre. Se autoriza la bendición y colocación de la nueva Imagen de Ntra. Sra. del Rosario, realizada por el imaginero sevillano Manuel José Rodríguez Fernández-Andes.
- El escultor Juan Luis Vassallo Parodi consigue por concurso oposición la cátedra de Modelado y Composición de la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. Este mismo año realiza varias imágenes religiosas:
- Virgen de los Dolores de Cádiz, para la Cofradía del Nazareno. Es una imagen de vestir.
- Angelitos faroleros, en Cádiz, para las esquinas del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- Restauración de "La Galeona", en Cádiz, Convento de Santo Domingo. Conserva de la imagen antigua, destruida durante la guerra civil, el rostro y el niño. El resto lo hizo Vassallo mirando fotos. En un hueco de la espalda, a modo de relicario, guarda el tizón de la quema.
- Miguel Láinez Capote restaura el Nazareno de Alcalá de los Gazules.
- Sale por primera vez en solemne víacrucis la imagen del Santísimo Cristo del Amor de El Puerto de Santa María.
Plantilla:Efemérides andaluzas
Principales editores del artículo
- Enke (Discusión |contribuciones) [12]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [4]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [1]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]