1968
De Cadizpedia
Años: | 1965 1966 1967 - 1968 - 1969 1970 1971 |
Décadas: | Años 1930 Años 1940 Años 1950 - Años 1960 - Años 1970 Años 1980 Años 1990 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Artes |
Cine |
Países |
España |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos Álbumes Libros Películas Singles |
Acontecimientos
- 1 de abril: Fundación del Club Atletismo Olimpo en Cádiz.
- 5 de mayo: El Gobierno acuerda el cierre de la frontera de Gibraltar.
- 9 de mayo: El obispo de Cádiz Antonio Añoveros Ataún vista Diario de Cádiz.
- 11 de mayo: El futbolista Juanito Mariana ficha por el FC barcelona procedente del Cádiz Club de Fútbol.
- 13 de mayo: Se bendice e inaugura la Barriada de la Paz de Cádiz. La bendición estuvo a cargo del obispo Antonio Añoveros Ataún.
- 19 de mayo: El torero Miguelín salta al ruedo de Madrid y desafía a El Cordobés a un mano a mano ante toros de la ganadería Miura.
- El sacerdote Juan Sánchez Barragán vuelve a Sanlúcar para tomar posesión de la Iglesia de San Nicolás.
Nacimientos
- 1 de enero: Pedro Manuel Salado de Alba, religioso y misionero.
- 9 de febrero: Víctor Manuel Palacios Macías, investigador.
- 10 de julio: Raúl Procopio Baizán, futbolista y entrenador.
- 15 de octubre: Teresa Ruiz-Sillero Bernal, político.
- Joaquín Grilo, bailaor.
- Josefina Escudero Márquez, periodista.
- Francisco Andrés Gallardo Alvarado, periodista.
- Nieves Morano Martínez, escritora.
Fallecimientos
- 26 de abril: Antonio Jiménez Cantero, El Chico Mellizo.
Arte y cultura
- 11 de marzo: Amalia Guillén Martí es nombrada reina de las Fiestas Típicas Gaditanas.
- 20 de agosto: Se programa la primera semana de Alcances, a caballo entre el Teatro Andalucía y el Teatro Falla, organizada por un grupo de personas, coordinadas por Fernando Quiñones.
- Rocío Jurado estrena su primer espectáculo propio, titulado “Rosa y aire”.
- Mientras duerme la ciudad, obra del escritor y periodista gaditano Ramón Solís Llorente.
- 17 de mayo: Los Senadores Romanos y Los Ceporros ganan el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas del Teatro Falla de Cádiz en categoría de comparsas y chirigotas. En la de provincial de comparsa ganaron Los floristas ambulantes de San Fernando y en la de regional la comparsa cordobesa de Rafalito y sus apaches.
Hermandades y cofradías

Nuestra Señora de la Amargura, de Cádiz, que hizo su primera salida procesional en el año 1968.
Jerez de la Frontera
- Hermandad de la Oración en el Huerto: Acabado del paso de misterio, obra de Manuel Guzmán Bejarano por el que obtuvo el 1er Premio Nacional de talla de la Escuela de Bellas Artes.
- Hermandad del Desconsuelo: Estreno del actual paso de misterio, obra de Manuel Guzmán Bejarano.
Otras localidades
- Hermandad de Humildad y Paciencia de Cádiz: Su titular mariana, Nuestra Señora de la Amargura, realiza su primera salida en estación de penitencia.
- Hermandad de la Soledad de Chiclana de la Frontera: Reorganización de la Hermandad tras unos años de decadencia.
- Hermandad de Ecce-Homo de San Fernando: Se crea la imagen de su titular, Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, en los talleres del célebre imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci.
Enlaces externos
Consulta qué ocurrió en esta fecha en:
Efemérides andaluzas
Efemérides mundiales
Esta página en otros portales
Principales editores del artículo
- Enke (Discusión |contribuciones) [16]
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [7]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [3]
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [1]
- Jatrobat (Discusión |contribuciones) [1]